¿Tu Futuro Pensional en Pesos? Por Qué Necesitas un Plan B en Dólares

La reciente reforma pensional en Colombia ha generado muchas conversaciones, pero ¿resuelve el problema de fondo? Históricamente, desde la Ley 100 hasta hoy, hemos visto intentos por ajustar un sistema que enfrenta serios desafíos financieros. Más allá de los cambios en semanas o pilares, la sostenibilidad económica de las pensiones sigue siendo una preocupación central para millones de colombianos. ¿Es suficiente confiar tu retiro únicamente al sistema local y al…

Lea más

La Bomba de Tiempo Demográfica: ¿Está en Riesgo Tu Pensión en Colombia?

Pensar en la jubilación puede parecer lejano, pero las decisiones que tomas hoy definirán tu tranquilidad mañana. En Colombia, el panorama pensional está cambiando drásticamente, y uno de los factores más críticos, del que poco se habla, es la demografía. ¿Sabías que la estructura de nuestra población está poniendo en jaque la sostenibilidad de las pensiones tal como las conocemos? Menos Nacimientos, Más Años de Vida: La Tormenta Perfecta Las…

Lea más

El Dólar de Cabeza de los Colombianos

Para nadie es un secreto que todo el 2022 ha sido un año de incertidumbre en el ámbito económico en todo el mundo: por un lado, tenemos la guerra en Ucrania que ha disparado las alarmas a lo alrgo y ancho del continente europeo. En Estados Unidos el consumo se ha visto fuertemente disminuido, trayendo consigo una desaceleración en diversas industrias, viéndose principalmente afectada la china, pues los pedidos de…

Lea más

Prioridades: La clave del éxito

Hoy, en el mundo hipercomunicado en el que vivimos, no es raro encontrarnos frecuentemente con charlas, blogs, keynotes, y libros, que nos hablan de como podemos lograr una vida exitosa. La mayoría utilizan la palabra de moda del siglo XXI: Procrastinación. Otras hablan de responsabilidad, o de disciplina; y si bien es cierto mucho de lo que se habla sobre esos temas, hay un factor clave que se ha dejado…

Lea más

La Revolución Digital Para Todos

Ya hace 27 años que llegó el internet a nuestro país. Hace 23 se aprobaron los pagos en linea y se popularizó el uso de correos electrónicos, hace 22 apareció la mensajería instantánea, hace 20 vino la revolución multimedia, con Windows XP y Mac OS X, y para esos años empezaron a aparecer las primeras líneas de banda ancha residenciales y comerciales. Hace 18 años se “digitalizó” la red celular…

Lea más

Kaizen

Hoy, miércoles 17 de marzo de 2021, escuché temprano en la radio que los conductores de Uber han ganado el reconocimiento de sus derechos como trabajadores en el Reino Unido. Inmediatamente después de escuchar esa noticia, empecé a hacer un análisis profundo de las razones por las que se llegó hasta instancias legales para resolver dicha disputa. Me detuve un momento en el hecho: han ganado derechos. Esos derechos los hemos tenido el resto de los trabajadores convencionales desde hace décadas y, sin embargo, en el trabajo del siglo XXI, apenas está naciendo. ¿Por qué sucede eso?

Lea más

Mercados Volátiles

La pandemia del COVID en el 2020 trajo consigo un escenario de crisis con el desplome de los mercados internacionales. Un mes completo a la baja todos los índices (desde finales de febrero hasta finales de marzo de 2020). Luego lo impensable ocurrió: En Junio, con medio mundo en confinamiento, millones de desempleados a nivel mundial, y millones de empresas en bancarrota, ya el índice NASDAQ se mostraba en los…

Lea más

¡Hazme cambiar de opinión!

Lo que nos hace superiores a nosotros como especie humana no es únicamente nuestra inteligencia, ni nuestra maldad, ni nuestra capacidad de planear y agruparnos, sino nuestra habilidad de comunicar nuestros pensamientos de un individuo a otro. De hecho, a pesar de que el Homo Sapiens Neandertal tenía una capacidad craneal superior a la nuestra, ya no existe más, y eso se debe a que la longitud de su laringe…

Lea más